Hacer algo con nuestro coraje contra el miedo

J. Ignacio Mancilla*“En el corazón del siglo, entonces, está el Crimenque da la medida de todos los crímenes, el exterminiode los judíos de Europa. El siglo es un siglo maldito”.Alain Badiou, El siglo“No quiero formar parte de la terrible catástrofe,de este siglo maldito. Presiento un odio que notendrá explicación”.Adriana Abdó, Apreciable señor WittgensteinEscribo esto con … Sigue leyendo Hacer algo con nuestro coraje contra el miedo

Clínica y a/topía

J. Ignacio Mancilla*“Os menciono tres transformaciones del espíritu:cómo el espíritu se transforma en camello,y el camello en león y, por último, el león en niño”.De las tres transformaciones. Así habló Zaratustra.Un libro para todos y para nadieFriedrich NietzscheEn su Infancia e historia. Destrucción de la experiencia y origen de la historia (2001, Adriana Hidalgo editora), libro fundamental … Sigue leyendo Clínica y a/topía

La inequidad más allá del género

Inés M. Michel*[Comparto este texto que fue presentado el jueves pasado en la Mesa de reflexión y diálogo Mujeres Universitarias: Derechos humanos, laborales y académicos, a la que fui invitada por el Colectivo de Reflexión Universitaria.] Póster.Me fui hace tiempo de la Academia, particularmente de esta institución, decepcionada y triste. Me despedí con una ponencia, Lo … Sigue leyendo La inequidad más allá del género

Capítulo 2 (de una saga aún sin título): Irse o quedarse

Para mi mamá, Eunice Michel. De quien tomo prestados apellido y fortaleza. Siguiendo una conversación que tengo conmigo misma, les dejo una de mis razones para sugerir, a quien le interese mi opinión, que lo mejor es huir de Guadalajara. Me refiero a largarse tan pronto como sea posible y antes de que sea demasiado tarde. … Sigue leyendo Capítulo 2 (de una saga aún sin título): Irse o quedarse