CRÓNICA DE MANOS | Doble vida

Misael no lo sabe, pero sus manos gobiernan su vida, y sus manos tienen una doble vida; durante algunas noches es músico, sus manos estudiaron música clásica en la Escuela de Bellas Artes y su género favorito (me ha dicho) es el blues. No le he conocido en los bares que ha tocado, de esta faceta sé apenas una pizca, porque durante el día, en la otra versión de sus manos, Misael es babero y ahí deleita el ambiente con esa su música

Imagino un mundo

Hoy escribo esperanzada, pues sus palabras no solo me hicieron imaginar el mundo posible hacia el que ya caminamos, sino que pude tocarlo, sentirlo y respirarlo, recuperando partes de mi historia como estudiante, una que he contado a cachitos, sin atreverme a armar el rompecabezas con todos sus bordes

Ánima

En mi caso ni he estudiado cine, ni menos sé cómo hacerlo. Es un oficio en el que no estoy. Donde sí estoy es en la sociedad neoliberal, en el consumo, en el entorno en que es el dios dinero el que nos manda a todes y en el que por arriba de amistades, amores, lealtades, calidades científicas, artísticas o académicas  y cualquier otro valor que a mis lectores y lectoras posibles se les ocurra, “poderoso caballero es don Dinero” como ya lo decía Quevedo en el Siglo de Oro español

Lucifer revisitado

Voy a volver a la serie de 'Lucifer', Netflix (6 temporadas), para hablar, esta ocasión, de la historia de amor entre Chloe Decker, la detective, y Lucifer Morningstar, el diablo; con lo que, según la lectura que hago, se logra una magistral deconstrucción de uno de los personajes mitológicos más potentes, junto con el de Dios, creados en la cultura e historia humana