No nos cabe ninguna duda de que estamos ante un libro plagado de interesantes planteamientos y también de no pocas provocaciones
Categoría: feminismo
Historias que no acaban
Rescato una de las propuestas que se dibujan, aunque quizá de forma muy apresurada en esta entrega: la posibilidad de que el mal no es algo que simplemente sucede, sino que se va forjando a través de la misma cultura, siendo las personas que discriminan, juzgan y maltratan a otras, quienes pueden ser detonantes de conductas agresivas y violentas por parte de quienes sufren acoso o maltrato
ESPECIAL | Nadie sabe que están aquí
...los poderosos, siguen sin comprender lo fundamental, por eso fracasan una y otra vez en su intento de silenciarnos. Y es que cada voz es única, y claro que nos hacen falta las voces que nos arrebataron, pero todas viven en nosotras. Ninguna voz ha muerto, porque nadie muere de verdad
El “olvido” de las mujeres en la ciencia
En el texto de hoy, voy a ocuparme de un libro bastante singular, Cuaderno de un viaje. Exploraciones del espacio 1945-2008 (Trama editorial/Fundación Arte y Derecho, Madrid, 2009), escrito por una matemática, pero también conocedora del arte: Capi Corrales Rodrigáñez