Quiero ocuparme, de manera muy sintética, de la compleja y fascinante relación maestro-discípulo en los tiempos actuales, en los que de algún modo se pretende -por parte del discurso dominante- que dichas figuras sean, ya, símbolos del pasado; que siempre es ya muerto según ese mismo discurso
Categoría: vida
Domingo de Resurrección
Estoy segura de que quienes mueren no pueden volver a la vida, pero también de que, de alguna manera que sobrepasa a la explicación que puede darse con palabras, los muertos, nuestros muertos, nos acompañan en todo momento e incluso podemos escucharles en momentos de necesidad, de desesperación y de angustia
ESPECIAL | Anotaciones de un explorador principiante
Vine al mundo sin saber a qué cosa, y entonces, no sabía nada. Saber es mucho; primero está, el que tampoco sabía si quería venir; y, sin embargo, vine. ¿Qué extraña voluntad impulsa aquello de abrirse paso a la vida?
Una meditación a corazón abierto
Las sagradas escrituras son un manantial muy profundo de sabiduría, no solamente intelectual sino, sobre todo, emocional; espiritual, pues, en el sentido más amplio de la palabra