El asunto no es si la pandemia es real o inventada (creada), sino, si seguimos a Agamben, reflexionar sobre las consecuencias políticas de la imposición del Estado de excepción en aras de la bioseguridad y la necesaria conculcación de las libertades y los derechos; a los que, en aras de salvar nuestra vida nuda, hemos accedido, voluntaria o involuntariamente
Categoría: política
VAIVÉN | El poder
Para Max Weber, poder es “la probabilidad de imponer la propia voluntad, dentro de una relación social, aun contra toda resistencia y cualquiera que sea el fundamento de esa probabilidad”.
ESPECIAL | 25 años de los Acuerdos de San Andrés
El 16 de febrero de 1996, después de un largo y complicado proceso de negociación entre el gobierno federal y el EZLN, se firmaron los primeros acuerdos entre ambas delegaciones, con la coadyuvancia de la Comisión de Concordia y Pacificación (COCOPA).
Mi decálogo sobre las elecciones del 2021
La situación local, nacional y mundial ya era sumamente compleja (en lo económico, lo social y lo político), pero vino a hacerse todavía más a raíz de la pandemia que, aunque amainada (hasta el momento), todavía la padecemos en muchos sentidos; sobre todo en lo mental. Apenas empiezan a surgir las consecuencias del confinamiento en la llamada “salud mental”...