Tenemos que comprender que la muerte no puede seguir siendo una imposición sobre la vida, pues ésta, la muerte, es una sobre determinación de la vida misma. No ha sido de otro modo a lo largo de toda la historia de la vida misma, con excepción de los tiempos actuales...
Categoría: filosofia
Un Nietzsche (re)cargado de futuro
¿Qué nos sigue seduciendo de ese libro juvenil a 150 años de haber sido publicado? ¿Qué seguimos encontrando de pertinente y actual en su escritura, a pesar de tantos mal entendidos en su tiempo y también en el nuestro? La respuesta no puede ser otra que El nacimiento de la tragedia fue y sigue siendo un libro (re)cargado de futuro
Sobre ‘La vida la muerte’, de Jacques Derrida
El organismo se conserva, se resguarda, etc., se cuida, no para cuidarse de la muerte, sino de una muerte que no sería la suya propia. Se cuida (de ahí el rodeo o el paso de rodeo o rodeo del paso {pas de détour o détour du pas}) contra aquello que pudiera robarle su muerte, hacerle llegar una muerte desde fuera
Un Nietzsche poliédrico
El presente texto continúa, en alguna medida, lo que escribí con el título Un Nietzsche para pasado mañana (publicado en este mismo espacio); esto en varios sentidos, uno de ellos, el de que ahora me ocupo de un libro mencionado en mi escrito anterior: Nietzsche actual. Reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo