No nos cabe ninguna duda de que estamos ante un libro plagado de interesantes planteamientos y también de no pocas provocaciones
Categoría: psicoanálisis
Semblanzas para la historia de nuestro campo
Psiquiatra y psicoanalista argentino, naturalizado mexicano en 1997. Vivió en México, de 1974 a 2015. En nuestro país, fue uno de los introductores de la obra de Lacan, este último quizá el psicoanalista más importante, en el siglo XX, después de Freud
Un Nietzsche (re)cargado de futuro
¿Qué nos sigue seduciendo de ese libro juvenil a 150 años de haber sido publicado? ¿Qué seguimos encontrando de pertinente y actual en su escritura, a pesar de tantos mal entendidos en su tiempo y también en el nuestro? La respuesta no puede ser otra que El nacimiento de la tragedia fue y sigue siendo un libro (re)cargado de futuro
Sobre ‘La vida la muerte’, de Jacques Derrida
El organismo se conserva, se resguarda, etc., se cuida, no para cuidarse de la muerte, sino de una muerte que no sería la suya propia. Se cuida (de ahí el rodeo o el paso de rodeo o rodeo del paso {pas de détour o détour du pas}) contra aquello que pudiera robarle su muerte, hacerle llegar una muerte desde fuera