2022 no fue un año fácil. Aunque también debo decir que tuvo contrastes muy significativos. Por una parte, en el mes de agosto, mi hija presentó su primer libro, Secuencias oníricas, en la librería Rosario Castellanos, en la colonia Condesa, de la Ciudad de México, evento por demás importante que marca un antes y un después en las presentaciones de su libro
Categoría: Memorias
Semblanzas para la historia de nuestro campo
Psiquiatra y psicoanalista argentino, naturalizado mexicano en 1997. Vivió en México, de 1974 a 2015. En nuestro país, fue uno de los introductores de la obra de Lacan, este último quizá el psicoanalista más importante, en el siglo XX, después de Freud
Collage. Pequeña trilogía luctuosa
Qué importa que no sepas cómo te sigo amando más allá del sepulcro si lo sé yo con creces. Qué importa que no escuches cómo estoy sollozando, si escucho tu sollozo yo, que soy tú dos veces
Diálogos entre lo falso y lo cierto
¿Hasta dónde podemos decir con certeza la diferencia entre falsedades y certezas, entre ficciones y hechos históricos, entre mitologías y vivencias antiguas? La pregunta me ha acompañado en mi labor escritúralo y se ha hecho presente también en espacios académicos, esos de los que he renegado tanto, pero que, al final, también son parte de mi historia