Quiero ocuparme, de manera muy sintética, de la compleja y fascinante relación maestro-discípulo en los tiempos actuales, en los que de algún modo se pretende -por parte del discurso dominante- que dichas figuras sean, ya, símbolos del pasado; que siempre es ya muerto según ese mismo discurso