El más reciente libro de Byung-Chul Han, Vida contemplativa. Elogio de la inactividad, pone en el centro de la discusión, quizás, la cuestión moderna por antonomasia: la capacidad y decisión, mediante la praxis, de cambiar la historia y el mundo
Etiqueta: ignacio mancilla
¡Instituyamos la vida!
Tenemos que comprender que la muerte no puede seguir siendo una imposición sobre la vida, pues ésta, la muerte, es una sobre determinación de la vida misma. No ha sido de otro modo a lo largo de toda la historia de la vida misma, con excepción de los tiempos actuales...
Institución y reforma
¿Seremos capaces las mexicanas y mexicanos de votar por una mujer para que acceda a la máxima institución de México: la presidencia? Esta es una buena cuestión. Y el peso de las mujeres no solamente como votantes, sino como participantes activas en la política, oficial y no, es cada vez más importante
Un Nietzsche (re)cargado de futuro
¿Qué nos sigue seduciendo de ese libro juvenil a 150 años de haber sido publicado? ¿Qué seguimos encontrando de pertinente y actual en su escritura, a pesar de tantos mal entendidos en su tiempo y también en el nuestro? La respuesta no puede ser otra que El nacimiento de la tragedia fue y sigue siendo un libro (re)cargado de futuro