La poesía es, quizás, la forma más singular de la escritura, porque se dirige precisamente ahí, al lugar originario y mítico de las cosas y las palabras mismas para jugar de nuevo con su poder performativo...
Etiqueta: poesía
Saboreando el horizonte del (de)ser
“Más instituyente que la poesía, más fundamental que el pensamiento siga siendo el agradecimiento”. Martin Heidegger. Me he ocupado últimamente de la política, una de mis pasiones, pero sé la repulsión que suele causar y más cuando se abordan críticamente las militancias, de modo que esta vez escribiré sobre algo más placentero: la poesía. Y … Sigue leyendo Saboreando el horizonte del (de)ser
La flama en el espejo
De un regalo (de dos) del miércoles 26 de septiembreEl miércoles 26 de septiembre, por la noche, asistí a la presentación de un muy singular libro: La flama en el espejo, compuesto por el poema del mismo nombre de Rubén Bonifaz Nuño (1923-2013) y por las geniales ilustraciones de Daniel Kent. Presentaron Jorge Esquinca, leyendo … Sigue leyendo La flama en el espejo
Tejer 31 años con palabras
Inés M. Michel*Cumplí 31 años el 18 de enero de este año mientras cursaba el módulo de Poesía de Estudios Literarios de la Universidad Iberoamericana. Dirigido por la poeta Tania Favela, ese fue mi módulo preferido de los ocho cursados y dejó huellas profundas en mí, no solo la poesía vista sino la forma en … Sigue leyendo Tejer 31 años con palabras