En este artículo, realizaré mediaciones entre los planeamientos freudianos y las preguntas que pueden hacerse a una obra literaria de la llamada novela negra, El muñeco de nieve, de Jo Nesbo, novelista noruego a quien se considera el rey de la novela negra noruega y quien en esta obra aborda desde la ficción la historia de un asesino serial de mujeres en su país
Etiqueta: sigmund freud
Tumbando caña, perdón, prejuicios
Acerca del libro póstumo El río de la conciencia, de Oliver Sacks En 1917 apareció en inglés (The River of Consciousness), traducido al español como El río de la conciencia(Anagrama, México, 2019), libro póstumo del neurólogo Oliver Sacks (1933-2015), investigador nato, además de divulgador de la ciencia. Es un libro maravilloso, de un espectro amplio, … Sigue leyendo Tumbando caña, perdón, prejuicios
La violencia nuestra de cada día y… la guerra
J. Ignacio Mancilla“(…) nuestra civilización es tal vez la primera queentra en una mutación sabiéndolo, además de saber que no hay nada qué saber acerca del porvenir. Derrida tenía una gran comprensión de ello. El futuro es un presente proyectado al futuro, mientras que el porvenir [avenir] está por-venir [à-venir]y entonces sólo hay que dejarlo advenir [le laisser advenir]. Hay … Sigue leyendo La violencia nuestra de cada día y… la guerra