Voy a volver a la serie de 'Lucifer', Netflix (6 temporadas), para hablar, esta ocasión, de la historia de amor entre Chloe Decker, la detective, y Lucifer Morningstar, el diablo; con lo que, según la lectura que hago, se logra una magistral deconstrucción de uno de los personajes mitológicos más potentes, junto con el de Dios, creados en la cultura e historia humana
Etiqueta: amor
ESPECIAL | Amor/amar en cuerpo y alma
Soma son de suyo demasiado complejas y problemáticas; ya Apuleyo las concibe así en El asno de oro, cuando nos narra la increíble fábula de Eros y Psiqué. La tradición pictórica hizo suya no sólo esta fábula sino también su problemática. Voy a tomar un cuadro de El Tiziano (1488-1576), para hablar del cuerpo desde una lectura filosófica pero también psicoanalítica. Me refiero a la famosa pintura Noli me tangere, cuyo título retoma la tradición bíblica y nos remite al pasaje de la resurrección de Jesús de Nazareth, El Cristo.
Sobre Lucifer, una primera aproximación
Es sobre esta tensión –entre la posibilidad e imposibilidad del amor entre Lucifer y Chloe– que, de manera intensa, se ha dado desde la temporada cuatro y hace su aparición explícita en esta primera parte de la quinta temporada, sobre lo que quiero escribir y explayarme en mis divertimentos. Además, de alguna forma ya se anuncian más episodios y nuevas temporadas, ¿cuántas serán...
Cómo ser nietzscheano y…
Misivas escritas en nombre de Nietzsche que logran, con creces, reproducir la vida y la obra de tan singular filósofo en sus aspectos más íntimos. De tal modo que, aunque uno sabe que se está antes cartas ficticias...