Toca el turno esta vez para hablar del testimonio de Edith Eger, que acaba de alcanzar, en español, su vigésima quinta reimpresión en 2022 y que fue escrito en 2017 en inglés y traducido al español en 2018; y podría ser encasillado como uno de los así llamados “libros de superación personal”; esto si no fuera —dicho libro— un monumento a la vida, a la esperanza y a la reconciliación con un pasado terrible
Etiqueta: j. ignacio mancilla
Adiós al 2022 y…
Así, tendremos un año más diluyéndose en la famosa flecha del tiempo, de lógica férrea e irreversible y… nos espera, a la vuelta de la esquina el 2023 e inmediatamente después, el 2024
Sobre ‘La vida la muerte’, de Jacques Derrida
El organismo se conserva, se resguarda, etc., se cuida, no para cuidarse de la muerte, sino de una muerte que no sería la suya propia. Se cuida (de ahí el rodeo o el paso de rodeo o rodeo del paso {pas de détour o détour du pas}) contra aquello que pudiera robarle su muerte, hacerle llegar una muerte desde fuera
Un Nietzsche poliédrico
El presente texto continúa, en alguna medida, lo que escribí con el título Un Nietzsche para pasado mañana (publicado en este mismo espacio); esto en varios sentidos, uno de ellos, el de que ahora me ocupo de un libro mencionado en mi escrito anterior: Nietzsche actual. Reflexiones ineludibles sobre un clásico intempestivo