Ya anteriormente, en este mismo espacio, había compartido un ejercicio literario-poético, hecho en el marco de mi paso por Estudios Literarios. Esta vez quiero dejarles estos dos ejercicios de escritura poética, donde intenté deconstruir mi propio lenguaje y acercamiento a los versos, jugando con esto y con los sonidos que me evocaban mis palabras, al estilo de algunos poetas vanguardistas revisados en el módulo de Poesía.
Inés M. Michel*
La “O”
(Quizá) de forma poco inteligente
me escogí contigo
me escogí contigo
te presté importancia
te otorgué presencia
Ni siquiera hoy-después
de (ya) no verte
te dejas dejarme
me dejas dejarte
Juntos somos caminos lúcidos
somos juntos imposibles luces
La inalterable papilla
se remueve, no sucede
grumos, baba, nosotros
viajes, Sad song, la CR-V
Aferrada
la garganta
la pregunta
el silencio
(Lo que) decir
Cómo decir, preguntó B.
preguntaste tú, pensé yo
Gota
decir la gota
¿forma de gota?
– Lágrima
– Todas las lágrimas son gotas
Me agota/agobia/atora/añora
me algo con “a”
me hago con “a”
Antes de ti, de N.E., de nada aquí
de ser así
de hablar ahí
de tu reír
de poner ri
Riestra/rima/ríos/risa
Así (R)
Asir
Así asir (lo que) decir.
Ciudad de México, noviembre, 2018.
*[Atea, vegana, feminista,
lectora irredenta,
a la espera del apocalipsis zombi