Marseille: Más allá del padre

                                                      Para ir más allá del padre, hay que servirse primero de él.

                                                                                                        Lacan.

El padre, siempre el padre.

La serie Marseille, disponible en Netflix, nos confronta (en una producción  impecable) con los entretelones de la política en la segunda ciudad de Francia, y todos los aspectos que ésta implica en un mundo como el actual: las intrigas, las traiciones, la corrupción, las alianzas gubernamentales con el crimen organizado, el fundamentalismo;  el ambiente donde lo más importante es el poder, la derrota de los enemigos por cualquier medio y en el que la ausencia de valores éticos (como decía aquel político mexicano*:  “la moral es un árbol que da moras”), están en el primer plano.

No en todos los personajes, por supuesto; pero lo que aquí está representado es el mundo político, el de antes y el de ahora, con sus peculiares características, un mundo en el que no hay lugar para los débiles ni para quienes les tiembla la mano a la hora de enfrentar a sus rivales.

Sí, cada uno de estos personajes emblemáticos tiene sus límites que no está dispuesto a pasar; pero el precio es la renuncia a participar en el juego político, que no tiene espacio para vacilaciones morales.

La lucha en este caso es por una alcaldía; podría ser por la presidencia de la República o cualquier otro puesto. De lo que se trata es de mostrar, en dos excelentes temporadas, el microcosmos en el que izquierda, derecha, centro, ultraizquierda y ultraderecha, combaten ferozmente (porque ésa es la palabra) , no en términos de convicciones, sino en términos de cómo hacerse del poder aliándose, como decía Lenin, hasta con el diablo.

serie de Netflix política Francia Marsella
Imagen promocional de ‘Marseille’ / Netflix.

Otra de las virtudes de la serie, además de reflejar claramente estos aspectos, es que la trama, hábilmente desarrollada en el guion, es una narración que mezcla  varios géneros: desde luego, como ya dije en el primer plano, el político, que hace como del cemento que une a todos los demás; pero asimismo, el amor, las relaciones personales y todos los giros que en la llamada novela negra se acostumbran para mantenernos en vilo al término de cada episodio.

Por otra parte, representando a Robert Taro (la vieja Generación y el líder controvertido que ha dirigido la alcaldía por más de 20 años), Gérard Depardieu, quien, a pesar de los años transcurridos, y quizá justamente por ello, sigue siendo un actor de excelente factura. Y de ahí, sin desmerecer, y a su propia altura, todos y todas las demás. Menciono solo dos: su oponente, Lucas Barrès (Benoit Magimel) y la vicealcaldesa de éste.  Y podríamos tomar cualquier ejemplo, en un elenco que muestra también un trabajo de dirección impecable.

Finalmente, me quiero referir al conflicto central que, aparte de todos los demás, va a demostrar algo del orden de lo universal en la cultura: la lucha contra el padre. Esa batalla que todos los hombres tienen que atravesar en su conquista por la masculinidad; pero en la que también solo se puede tener éxito si el varón se somete al padre. Y el reconocimiento de éste: “tú eres mi hijo”, es el que puede darle un lugar en el mundo de la cultura.

Eunice Michel.

Guadalajara, Jalisco, 2 de junio de 2022. Colonia Morelos.


Referencias:

Marseille. Dan Frank. Netflix/FilmAffinity. Francia/2016.

*El político mexicano al que hice referencia es Gonzalo N. Santos, cacique potosino, quien fue gobernador de San Luis Potosí de 1943 a 1949 y que acuñó la mencionada frase en una entrevista periodística.

Imagen de portada: Fotograma de Marseille / Netflix.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s