Tiempo de definiciones

Tiempo de definiciones, en el fútbol y también en lo político y social

Conforme se agota el 2022 y entramos en el horizonte temporal que se abrirá con el 2023 y el 2024, para México, pero también para el mundo; y en la medida en que el mundial de Qatar avanza, nos acercamos a un tiempo de definiciones: en lo social y lo político, pero también en el fútbol.

Lo más llamativo en la cuestión social y política, en México, será que entraremos de lleno, el próximo año, a la contienda electoral que culminará el 2024.

Y el dilema, electoral, sin dejar de relacionar esto con lo que subterráneamente fluye en el México profundo (Guillermo Bonfil Batalla), consiste en que se juega el relevo de MORENA o el regreso de las fuerzas conservadoras; todo parece indicar, aglutinadas en la alianza del PAN (Partido de Acción Nacional), el PRI (Partido Revolucionario Institucional y lo que queda del PRD (Partido de la Revolución Democrática), como bien lo dice Julio Hernández.

En Estados Unidos también habrá elecciones y serán definitorias para la marcha misma de la democracia estadunidense; aún con todos los límites de su modelo.

Y es que el fascismo acecha la vida de los EUA, con la posibilidad de que Trump no solamente sea el candidato del partido Republicano, sino ante la posibilidad de ser reelecto. Sí, ese es el drama estadunidense.

Pero también es el drama de México, en la medida en que las fuerzas conservadoras nacionales están dispuestas a todo; ¿habrá que leer de otra manera el reciente cónclave de la derecha mundial en la Ciudad de México?

En lo que respecta al fútbol, lo más estrepitoso fue que nuestra selección nacional ni siquiera pudo avanzar más allá de la fase de grupos (cosa que venía haciendo con regularidad, desde hace ya varios mundiales).

méxico en qatar
Foto: Omar Vega / Capital.

Y lo más destacado de todo esto, es el vergonzoso y rotundo fracaso del famoso Tata Martino, quien sin más merecimiento que lo bondadoso de los jerarcas del balompié mexicano, estuvo entre los diez entrenadores mejor pagados del mundial de Qatar.

Cabe recordar que se le contrató para que llevara a México, en lo posible, al famoso quinto partido; o por lo menos, para que hiciera un papel digno, futbolísticamente hablando.

Y ni lo uno ni lo otro.

Bueno fuera que devolviera algo de lo ganado y que la FMF (Federación Mexicana de Fútbol) usara ese dinero, mal gastado, en alguna labor social; más allá de los protocolos inútiles, socialmente, que hacen como meros rituales meramente vacíos de sentido.

Pero eso es soñar.

¿Por qué sobre esto no dicen nada los empresarios?

¿Se reestructurará el fútbol profesional en México a raíz del tremendo fracaso de Qatar?

Lo dudo mucho.

Más bien seguirá el gran negocio a expensas del desarrollo futbolístico: eso será el mundial conjunto con los Estados Unidos: un negocio redondo, como la pelota de fútbol.

Por eso Yon de Luisa no renuncia, pese al papelón, pues, dicen, es muy bueno para los negocios y el fútbol, en México, pero también en el mundo, es antes que nada un gran negocio.

De ahí el gran tino de Hernández, uno de los Moneros de La Jornada, cuando caricaturiza a Mikel Arriola, con su camiseta de la (PRI)selección, anunciando que la FMF no se toca; como los conservadores no quieren que se toque el INE.

Nueva marcha caricatura
‘Nueva marcha’, Hernández / La Jornada, 1 de diciembre de 2022.

¿No es así Claudio X González?

Pero, y esta es la pregunta:

¿Seguiremos aguantando a unos dirigentes que han llevado nuestro fútbol a un franco retroceso y… permitiremos que regresen al poder los políticos que quieren seguir medrando, también, con el retroceso de todo México?

Creo que llegó el tiempo en el que todas y todos tenemos que definirnos, en lo social y político; pero también en el fútbol.

México, como país, tiene un potencial enorme: social, económica y políticamente; pero también futbolísticamente.

Son los dirigentes los que no dan el ancho.

La solución es: Que se vayan todos.

J. Ignacio Mancilla


Imagen de portada: AI.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s