Entre la Kate Winslet de Titanic y la Kate Winslet de Mare of Easttown, 24 años de por medio
J. Ignacio Mancilla
Hay 24 años de por medio entre Titanic de James Cameron (1997) y la serie Mare of Easttown de Craig Zobel (2021) y, en honor a la verdad, entre la exitosa Kate Winslet de Titanic y la Kate Winslet de la serie, me quedo con la segunda y por muchas razones.
La primera y más importante, la actuación que gracias a Craig Zabel y seguramente a la mayor experiencia de Winslet, Kate nos da como regalo a los seguidores del séptimo arte en la serie aquí referida: además de que luce como una mujer de carne y hueso, lejos de la idealización del amor y de ella misma, cuestión principal de la película de Cameron.
Esta miniserie de 7 capítulos nos presenta a Kate representando una mujer detective en declive personal, Marianne “Mare” Sheehan, como resultado de una crisis familiar, que no obstante las grandes dificultades, sale adelante, no sin consecuencias, por supuesto en su vida toda.
El tempo narrativo de toda la serie y de cada capítulo es el más idóneo y la sobriedad actoral de Kate destaca en primer plano, acompañada de actores y actrices que están a la altura del cometido en la serie toda.
El drama y el suspenso se mantienen todo el tiempo y fuera de desenlaces inesperados; la historia termina con un apego a la lógica narrativa sostenida desde el primer capítulo hasta el último, cosa que habría que considerar como algo muy afortunado de parte del director.
En fin… voy a hablar de todas las razones por las que me gustó tanto esta miniserie; además de lo tremendamente guapa que luce Kate como mujer real y para nada ideal.
Kate Winslet en ‘Titanic’. Kate Winslet en ‘Mare of Easttown’.
Esta primera reflexión tiene un corte muy general, después me detendré en algunos detalles de la serie, sobre todo en las cuestiones que me parece cabe destacar, aparte de la actuación de Kate; como el suspenso que se mantiene, todo el tiempo, sin recurrir a nada extranormal, sino simplemente a cómo son los humanos –mujeres y hombres-, demasiado humanos, para decirlo con Nietzsche, enredados en sus pasiones: en el amor, el odio, la comprensión, el resentimiento y demás.
Bien, pues va esta mi primer acercamiento a la serie Mare of Easttown.
Lo primero que me gustaría decir es que es una de tantas series y programas en los que la protagonista principal es una mujer, cuestión que tiene que ver con el fenómeno actual del empoderamiento de las mujeres y su protagonismo cada vez más crucial en lo que respecta a la lógica del mundo contemporáneo. Para bien y para mal.
Es esto, además de otras cuestiones, la lógica familiar moderna y las complejas relaciones entre madre e hija, ahora, en tiempos de la declinación paterna, lo que en la serie se pone en juego; desde el primer capítulo hasta el último.
Y este tempo narrativo se sostiene, coherentemente, en todos los capítulos de la miniserie; como ya lo dije.
No hablaré del final ni detallaré más sobre esta singular miniserie, por ahora; ya lo haré en acercamientos posteriores, en los que me detendré sobre todo en la verdaderamente difícil relación entre Marianne y su hija, Siobhan Sheehan (interpretada magníficamente por Angouri Rice). Entonces sí me veré obligado a decir cosas más sustantivas sobre la serie misma y sobre lo que Jacques Lacan llamó los “complejos familiares”.
Pero, por ahora, baste con esta reflexión general que quiere destacar la actuación y el ser mismo de Kate Winslet.
¡Enhorabuena!, por ella y por nosotros; ahora adictos a las series, obligados por los tiempos de pandemia en los que la vida y la muerte misma se han vuelto el pan de cada día; al grado de normalizarlos como algo más de lo que acontece en el mundo actual.
¿Qué ha sucedió con las familias en el contexto actual?; esto es algo que impregna la narrativa toda de Mare of Easttown.
Ya lo veremos con cierto detalle.
Mientras tanto, las y los invito a disfrutar de esta magnífica miniserie, ello por todas las razones ya aducidas aquí.
¡Salud!
¡Por Kate Winslet!
J. Ignacio Mancilla.
Guadalajara Jalisco, colonia Morelos, a 1 de octubre de 2021.
Imagen de portada: Kate Winslet en Mare of Easttown / HBO.