Mi cierre de año

2022 no fue un año fácil. Aunque también debo decir que tuvo contrastes muy significativos.

Por una parte, en el mes de agosto, mi hija presentó su primer libro, Secuencias oníricas, en la librería Rosario Castellanos, en la colonia Condesa, de la Ciudad de México, evento por demás importante que marca un antes y un después en las presentaciones de su libro.

Por la otra, del otro lado del Atlántico, una noticia conmocionó nuestros corazones: en Barcelona, la ciudad española donde vivió su exilio los últimos años, Néstor, nuestro querido Néstor Braunstein, abandonó voluntariamente el escenario de la vida, decidiéndose por una muerte no impuesta, sino elegida ante las circunstancias de su salud y de su vida.

Néstor Braunstein (1941-2022).

A la semana siguiente, Bruno, el poeta Bruno Darío, hijo de mi psicoanalista y quien tenía 29 años de edad, fallecía de una enfermedad antigua que parecía superada.

¡Ay, la muerte! ¡Ay la vida! Ay, como dice Derrida, la vidamuerte, en uno de sus libros.

Uno de mis mejores amigos, sobrevive en una casa de retiro, con una enfermedad crónico degenerativa.

Todo esto, a partir de septiembre, aciagas noticias.

Bruno Darío (1993-2022).

Y uno, ¿qué hace ante lo imposible?

Vivirlo, saber que eso le tocó vivir. La alegría, la tristeza, confundidas.

Quedarse elaborando las pérdidas y alegrándose con los recuerdos de vida.

Viene otro año y las preocupaciones cotidianas unidas a los proyectos nuevos, afloran también.

2023 es un gusto; pero es un reto también.

¿Cómo hacer para que todo lo que uno planea, salga lo mejor posible?

Por lo pronto, les deseo a los lectores de Cuerdas Ígneas, unas felices fiestas decembrinas.

Eunice Michel

15 de diciembre de 2022. Guadalajara, Jalisco. Colonia Morelos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s