Allí un día, aquí un año

Inés M. Michel

En los momentos más difíciles me ha hablado Ende. Me habló después del 5 y 6 de junio, se presentó en forma de susurro mientras comía una sopa de lentejas, todavía sin creer del todo a la realidad que me cercaba.

¿Qué debo contestarle? Quizá solo debiera escuchar, pasarme las palabras que se fueron formando en mi lengua y que saben un tanto amargas.

Tengo un gusto a parafina en el paladar, me dispongo a escuchar y a parar el decir. Sostengo con inusitada fuerza a Sikanda, Bastián está mirándome y Casiopea duerme plácidamente en mi mano.

tortuga casiopea y momo
Casiopea y Momo (ilustración de M. Ende).

Como de un pozo mágico inagotable surgían mil imágenes de flores horarias. Y con cada flor sonaban nuevas palabras. Momo no tenía más que escuchar con atención hacia adentro para poder repetirlas, incluso cantarlas. Se hablaba de cosas misteriosas y maravillosas, pero mientras Momo repetía las palabras entendía su significado.

Eso es lo que había querido decir el maestro Hora cuando dijo que las palabras tenían que crecer en ella.

¿O es que, al fin, todo había sido un sueño? ¿No había ocurrido nada de verdad?[1]

la historia interminable sikanda ende
Sikanda y Graógraman
(Ilustración del cap. XV,
‘La historia interminable’,
M. Ende)

Comprendí que no se trata de ser invencible, aunque Sikanda lo sea y pueda a veces enarbolarla; que también en el obstáculo, la equivocación y el dolor está el camino. El auténtico sendero no diferencia entre rodeos sinuosos y veredas que aparentan ser rectas, ya que de lo que se trata es de aprender y encontrarme conmigo misma, con lo que quiero ser y lo que puedo construir para mí, junto a quienes me aman.

Todavía recuerdo ausencias que duelen y no me desprendo del todo de culpas que se me presentan a intervalos regulares. El 5 de junio sigue siendo ese día que transcurrió en tiempos paralelos, traslapados, allá un día, aquí un año.

La búsqueda de la verdad continúa, así como la necesidad de construir otra realidad donde quepamos todas, sin miedo, sin reservas.

A dos días del 15 de septiembre, me cuestiono la narrativa sobre la patria, las posibilidades de la matria. Me duelen las profundas diferencias en las corrientes feministas que nos han llevado a enfrentamientos en los espacios políticos que con tanto esfuerzo se han ido ganando. La toma de la CNDH y la disputa entre el Bloque Negro y Yesenia Zamudio, madre de una víctima de feminicidio, es el ejemplo de la discordia que continuamente se presenta ahí donde tendríamos que estar más unidas.

Somos cuerpos y mentes en pugna, en construcción, que van entretejidas con un sistema en crisis que no acaba de morir, que no sabemos con certeza si va a caer por fin, para dar paso al horizonte ya dibujado que nos llena de esperanza.

horizonte esperanza
Amanacer en Guadalajara, Jalisco, Mexico (Foto: Lucy Nieto, 2016 / Flickr).

Entre las batallas personales y políticas me he encontrado, sorteando las dificultades que vivir conlleva, me deshago paso a paso de los miedos que me acompañaron en Guadalajara, desde que la ciudad se me presentara como una penumbra hostil. Me aferro a lo que importa: las compañías de viaje, el sabor de un caldo de no-camarón que me devolvió a la vida, tras una enfermedad repentina; las ganas de seguir viviendo y sanando mis heridas, el entusiasmo de escribir una nueva Cuerda, ficciones, mi primera novela…

Que Casiopea no me abandone nunca y que encuentre siempre en su caparazón más palabras alentadoras.


[1] Momo, cap. 13 Allí un día y aquí un año, p. 162 (Momo o la extraña historia de los ladrones del tiempo y de la niña que devolvió el tiempo a los hombres. Una novela-cuento de hadas, M. Ende, trad. De Susana Constante, Ed, Alfaguara, 1978).

Inés M. Michel.

T: @inesmmichel / I: @inmichel
T: @CuerdasIgneas / FB: Cuerdas Ígneas

cuerdasigneas@gmail.com

Foto: David A. Becerra.

Un comentario sobre “Allí un día, aquí un año

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s